
Su edificación sufrió variadas modificaciones hasta 1940. Desde 1933 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Conserva cinco de sus nueva arcadas originales y puede visitarse como Museo Nacional del Cabildo.
En la planta baja hay tres salas que se pueden visitar, donde se presentan fotografias históricas, muestras de la edificación como ladrillos, mobiliario. También una sala que funcionó como carcel.
En la planta superior se recrean los sucesos de la Revolución de Mayo y de las invasiones inglesas, hay insignias y escudos de la época. También las sesiones del Cabildo. Se puede recorrer sus galerias hacia la Plaza de Mayo y el patio interior del Cabildo.
En el patio del Museo hay una tienda, algún aljibe y otras construcciones y un puesto de comidas.
GALERIA DE FOTOS
En la planta baja hay tres salas que se pueden visitar, donde se presentan fotografias históricas, muestras de la edificación como ladrillos, mobiliario. También una sala que funcionó como carcel.
En la planta superior se recrean los sucesos de la Revolución de Mayo y de las invasiones inglesas, hay insignias y escudos de la época. También las sesiones del Cabildo. Se puede recorrer sus galerias hacia la Plaza de Mayo y el patio interior del Cabildo.
En el patio del Museo hay una tienda, algún aljibe y otras construcciones y un puesto de comidas.
GALERIA DE FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario