Recorriendo el barrio de San Telmo y de Monserrat nos encontramos con unos cuantos bares que se destacan por su estilo y por su historia. Algunos centenarios que nacieron con almacenes y que mantienen las tradiciones e instalaciones de época, otros más modernos incluidos por la cultura y atractivos para el turismo.
BAR BRITANICO
Defensa esquina Brasil, San Telmo
Es uno de los más tradicionales. Nació como la pulpería La Cosechera, lugar de reunión de ex combatientes ingleses de la primera guerra mundial que motivo su nombre como "Bar Británico". tiene una historia de personalidades que lo han frecuentado, entre artistas, futbolistas, músicos y periodistas. En su exterior luce un poema de María Elena Walsh. Estuvo cerrado entre 2006 y 2007 y fue reabierto y refaccionado por nuevos dueños.
Brasil esquina Defensa, San Telmo
Fundado en 1909, nació como un almacén de barrio, para luego convertirse en el actual bar. Conserva parte de sus antiguas instalaciones y mostradores, incorporando mucha cartelería, una caja registradora, elementos antiguos. En sus mesas se mezclan vecinos, habitúes y turistas. Algún vendedor pasa por las mesas ofreciendo sus poesías.
Defensa 1096 esquina Humberto I, San Telmo
Se encuentra ubicado frente a la Plaza Dorrego. Dicen que aquí se reunieron Ernesto Sábado y Jorge Luis Borges, entre otras personalidades de la música, artes y el cine. Cada fin de semana tiene muchísima concurrencia tanto para su salón, como en las mesas sobre la calle Humberto I.
Se encuentra ubicado frente a la Plaza Dorrego. Dicen que aquí se reunieron Ernesto Sábado y Jorge Luis Borges, entre otras personalidades de la música, artes y el cine. Cada fin de semana tiene muchísima concurrencia tanto para su salón, como en las mesas sobre la calle Humberto I.
BAR LA POESIA
Chile 502 esquina Bolivar, San Telmo
Lugar de cultura que abrió en su primera etapa en los años 80. Fue reabierto en años recientes. Fue declarado en 2009 como sitio de interés cultural de la Ciudad, por la Legislatura porteña.
Lugar de cultura que abrió en su primera etapa en los años 80. Fue reabierto en años recientes. Fue declarado en 2009 como sitio de interés cultural de la Ciudad, por la Legislatura porteña.
Defensa 1000 esquina Carlos Calvo, San Telmo
Esta casa de estilo colonial perteneció al periodista, literato y militar Esteban de Luca. Cuenta con dos habitaciones y un pequeño patio. Esteban de Luca participó activamente en las dos invasiones inglesas. Fue restaurada en los años ochenta y actualmente funciona como bar.
CAFE LA PUERTO RICO, MONSERRAT
En noviembre de 1887 abrió sus puertas, sobre la calle Perú, entre Alsina y Moreno. En 1925 se mudó a su actual ubicación en Alsina 416 a metros de Defensa, en el barrio de Monserrat.
Este café es uno de los bares notables de la Ciudad, declarado en 1999 como sitio de interés cultural. Tiene un estilo antiguo y sencillo, muy bien instalado para ofrecer desayunos, almuerzos y cenas, con un escenario donde se ofrecen shows de tango.
Esta casa de estilo colonial perteneció al periodista, literato y militar Esteban de Luca. Cuenta con dos habitaciones y un pequeño patio. Esteban de Luca participó activamente en las dos invasiones inglesas. Fue restaurada en los años ochenta y actualmente funciona como bar.

En noviembre de 1887 abrió sus puertas, sobre la calle Perú, entre Alsina y Moreno. En 1925 se mudó a su actual ubicación en Alsina 416 a metros de Defensa, en el barrio de Monserrat.
Este café es uno de los bares notables de la Ciudad, declarado en 1999 como sitio de interés cultural. Tiene un estilo antiguo y sencillo, muy bien instalado para ofrecer desayunos, almuerzos y cenas, con un escenario donde se ofrecen shows de tango.
GALERIA DE FOTOS
MAPAS
Ver Ciudad de Buenos Aires en un mapa ampliado
DATOS UTILES
El Bar Británico, un clásico que vuelve a San Telmo
En San Telmo y sus alrededores, Bar Británico
No hay comentarios:
Publicar un comentario