Recorriendo el Circuito Chico, por la Av. Exequiel Bustillo -Ruta 237- rumbo hacia el oeste, llegamos a Puerto Pañuelo, la Capilla San Eduardo y el Hotel Llao Llao, ubicados entre los lagos Nahuel Huapi y Moreno.
Puerto Pañuelo es un puerto de pasajeros ubicado en la zona de Llao Llao sobre el lago Nahuel Huapi. El mismo se encuentra a 25 km al oeste de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El puerto fue construido en 1965 por la Administración Nacional de Parques Nacionales, como parte de la infraestructura turística con que dotó al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Sirve como punto de partida de excursiones lacustres que recorren el lago Nahuel Huapi, y para cruzar a Chile por el paso Pérez Rosales. Se destacan los paseos a la isla Victoria, al Bosque de Arrayanes en la península de Quetrihue, y a Puerto Blest, lago Frías y Cascada los Cántaros.
El puerto fue construido en 1965 por la Administración Nacional de Parques Nacionales, como parte de la infraestructura turística con que dotó al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Sirve como punto de partida de excursiones lacustres que recorren el lago Nahuel Huapi, y para cruzar a Chile por el paso Pérez Rosales. Se destacan los paseos a la isla Victoria, al Bosque de Arrayanes en la península de Quetrihue, y a Puerto Blest, lago Frías y Cascada los Cántaros.
La capilla San Eduardo, es una pequeña capilla que se encuentra en la zona de Llao Llao, Bariloche, Argentina; dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
La capilla fue construida en 1938 en un estilo montañés con caracteres neogóticos, con evidentes influencias de arquitectura europea. El proyecto es obra del arquitecto Alejandro Bustillo.
La capilla fue construida en 1938 en un estilo montañés con caracteres neogóticos, con evidentes influencias de arquitectura europea. El proyecto es obra del arquitecto Alejandro Bustillo.
HOTEL LLAO LLAO
Enmarcado por los picos del Cerro López y Tronador y los lagos Moreno y
Nahuel Huapi, el Hotel Llao Llao cuenta con un gran parque de 15 hectáreas
integrando al campo de golf de 18 hoyos, marina, playa, solarium,
piscina climatizada interna y externa tipo “Infinity”, Spa y Health Club
con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas.

El arquitecto Alejandro Bustillo eligió el área de Puerto Pañuelo
para construir el Hotel, ya que además de su magnificencia y belleza
paisajística, contaba con puerto. Fue inaugurado el 9 de enero de 1938,
construído en estilo canadiense con troncos de ciprés a la vista y
techo de tejuelas de alerce. El 26 de octubre de 1939 un incendio
destruyó totalmente el edificio, reinaugurándose el 15 de diciembre de
1940. Desde entonces atrajo a miembros de la aristocracia y del mundo
oficial y diplomático además de otros huéspedes ilustres, hasta que en
1978 cerró durante 15 años, manteniendo su espíritu intacto.

GALERIA DE FOTOS
MAPAS
Ver Provincia de Neuquén y Rio Negro en un mapa ampliado
MAS DATOS
Hotel Llao Llao
No hay comentarios:
Publicar un comentario