
Abra Pampa está ubicada en el medio de la estepa árida,
llamado por eso la Siberia Argentina, fue fundada en 1883. Alguna ráfaga de viento y tierra, nos
justifica su motivo. A unos 80 kilómetros de Humahuaca y una altitud de 3.500 metros.
La estación de tren ahora se conserva como oficina del
PAMI y lugar para las carpas de un circo. Se destaca su importante iglesia y su plaza
principal. En las afueras del pueblo se encuentra su cementerio.
En las calles hay pequeñas despensas, algunos negocios
locales, casas de adobe y barrios de viviendas oficiales. En los campos que
rodean a la población, se crían llamas en grandes extensiones a veces sin
alambrar.
Vemos un grupo de hombres cargar en un viejo camión
material del cauce seco de un río cercano, seguramente para utilizar como
material de construcción.

También desde aquí hay servicios hacia las Minas El Aguilar, y Las Pirquitas, para sus trabajadores. Entrando en la Puna Jujeña se encuentran las localidades de Cochinoca y Casabindo.
Para nuestro viaje, es escala rumbo a la Laguna de Pozuelo –a hora y media de aquí- por la Ruta Provincial 7 de ripio mejorado, combinando los servicios de micros que nos
trajo desde La Quiaca con remis locales. También hacia el oeste, se encuentra a unos 25 kilómetros la localidad de Cochinoca, que fuera capital del departamento antes del trazado ferroviario. Cochinoca se ubica siguiendo el trazado del Camino del Inca.
El pueblo no tiene vida turística, pero cuenta con algún alojamiento con motivo de quienes visitamos la Laguna y Reserva Natural.
El pueblo no tiene vida turística, pero cuenta con algún alojamiento con motivo de quienes visitamos la Laguna y Reserva Natural.
Ver Noroeste - Argentina en un mapa ampliado
GALERIA DE FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario