La región
de la Confluencia era un lugar de
paso para los pueblos aborígenes
que habitaban la Patagonia. En el
sitio donde hoy se encuentran los
puentes carreteros y ferroviario estaba
ubicado el vado natural por el que
el que cruzaban el río Neuquén
en sus constantes movimientos migratorios
En vista de su importancia
estratégica, en junio de 1879
el general Julio Argentino Roca dispone
la construcción de un fuerte
que vigile el paso. Alrededor del
fuerte surge una pequeña población
que intenta, en esos primeros años,
comenzar la explotación agrícola
de la tierra. Para ello se encara
la construcción de un canal,
el llamado “Canal de los Milicos”,
que derive aguas del Río Neuquén
e irrigue las zonas alejadas de las
costas, hasta entonces tierra yerma
por la falta de agua.

En la actualidad la Ruta Nacional 22 la comunica con la vecina Ciudad de Neuquén, a través del Río Neuquén, y hacia el este con la Ciudad de General Roca y el Alto Valle del Río Negro.
GALERIA DE FOTOS
MAPAS
Ver Provincia de Neuquén y Rio Negro en un mapa ampliado
DATOS UTILES
Municipalidad de Cipolletti
Terminal de Omnibus
No hay comentarios:
Publicar un comentario