
Hubo muchos puestos gastronómicos para disfrutar de las comidas típicas mexicanas, tachos, nachos, salsas picantes, panes, tortillas, usos del maíz, guacamole, helados de frutas y muchas más variedades, aprovechando el creciente atractivo por otras culturas gastronómicas que hay en nuestra ciudad, donde México se destaca con muchos buenos sitios. A fines del 20120 la cocina mexicana ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

También estaba presente un puesto del Fondo de Cultura Económica con textos tanto para los pequeños como para los más grandes, donde uno podía reconocer autores como Octavio Paz, Carlos Castañeda, Zigman Bauman y nuestros Aldo Ferrer y Luis Alberto Romero
Otros puestos ofrecían artesanías y máscaras, tejidos, trabajos en madera y en cartón pintados, bolsos y remeras con imágenes de la Revolución Mexicana y de la artista Frida Kalo.

Programación artística: Mariachi Domínguez, Tlacalecatl, Noches de Guadalajara (Danzas mexicanas), FEBO (Rock alternativo mexicano), Los Diablitos Pampamapa (Malambo), Suicidadanos (Rock-pop), Emanuel Cerrudo (Tributo a Luis Miguel), Los Paquitos (Rancheras, boleros, cumbias), Los Hombres Lobo (Texmex, rancheras, corridos) y Mariachi Torales.

También un pequeño costado político lo aportaron los jóvenes con banderas y carteles que se manifestaban reclamando democracia y contra los grupos narcos y sus vínculos políticos.
VIDEOS
GALERIA DE FOTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario