
Desde aquí parte hacia el este un camino de ripio (RPS 455) que recorre campos y monte, algún pequeño poblado como Cruz de Caña con su iglesia, también un vado ya que el puente fue arrasado por una crecida. El camino es transitable pero puede interrumpirse en caso de lluvias.
La Estancia Jesuítica La Candelaria llegó a tener cerca de 300 mil hectáreas, dedicada principalmente a la ganadería para destinar al Alto Perú. Contaba con talleres de carpintería, herrería, telares, distintas residencias que servían para alojamiento de los jesuitas y de los esclavos negros.

La Capilla restaurada en blanco, tiene una espadaña y dos campanas, sus techos de caña y tirantes de madera.
Se puede visitar de lunes a domingo, durante el día, y hay guías que nos permiten el acceso a la Capilla. Se puede obtener más información en la oficina de turismo de Cruz del Eje.
GALERIA DE FOTOS
MAPAS
Ver Provincia de Córdoba en un mapa ampliado
No hay comentarios:
Publicar un comentario